¡Marchando un menú para tercero de primaria!
Para realizar este horario he tenido en consideración los recuerdos
que tenía de pequeña con respecto a mi horario en primaria y lo que, como
alumna de tercero, me hubiera gustado tener, además de contar con mi
experiencia como docente.
Es cierto que con nueve años a un niño de primaria (o a cualquier
estudiante al que no le entusiasmen ciertas asignaturas) no le va a gustar
tener asignaturas densas a primera hora de la mañana, como pueden ser Ciencias,
Lengua o Matemáticas, pero también es cierto que los niños por la mañana están
más despejados. Es verdad que alguno viene a clase todavía con las sábanas
pegadas, pero, puesto que vienen frescos de sus casas, prestan más atención y
están más receptivos a los aprendizajes. Este es el motivo principal por el que
las asignaturas que, a mi parecer, resultan más densas están situadas en las
horas de la mañana.
En el horario se encuentran las asignaturas de Sociales y Naturales
fusionadas en una única materia: Ciencias. Esto es debido a que tengo mejor
recuerdo de estas asignaturas cuando eran dos en una que cuando estaban por
separado.
La asignatura de Plástica la he colocado en las horas de después del
recreo ya que, como los niños suben a clase algo alterados, esta asignatura les
ayuda a relajarse explotando su creatividad y su inteligencia intrapersonal, ya
que esta materia les da la oportunidad de expresarse y de conocerse por medio
de las artes plásticas. Las horas de Música aparecen en este horario también
por la misma razón.
En estas horas de por la tarde también se encuentran dos horas de
Educación Física, debido a que el deporte genera endorfinas y así los niños
terminarán la jornada escolar bajo la sensación de bienestar, razón por la cual
también se encuentra un viernes por la mañana. Puesto que es el último día en
el que los niños tienen clase, he considerado que sería buena idea para que así
empezasen el viernes con entusiasmo.
Por último, encontramos las asignaturas de Diálogo y Taller. La
primera de ellas es un espacio creado, para tratar, de manera más profundas, las
posibles diferencias surgidas en el aula durante la semana. También en esta
hora se discute la temática de la semana para las clases del Taller, hora
creada para volcar los intereses de los niños en actividades significativas.
Comentarios
Publicar un comentario