¡SaluTAPA!

 ANDALUCÍA VS COMUNIDAD DE MADRID

- ¿Existe algún bloque de contenido más? ¿Cuáles? ¿Se pueden relacionar unos con otros?
SÍ, en el BOCM nos encontramos con: 
- Relación de la Educacion Física con otras áreas del currículo.
- Dosificación del esfuerzo. Mejora del nivel de las capacidades físicas.
- Valoración del esfuerzo para superar las dificultades y desarrollar las capacidades físicas propias. Respeto a la diversidad de capacidades físicas de los demás.
- Valores del deporte. Juego limpio. Cuidado del entorno natural. Valoración del deporte como herramienta para la resolución de situaciones conflictivas.
- El deporte y las nuevas tecnologías.
Están relacionados unos con otros, debido al principio globalizador que contempla la enseñanza.
 
- Diferencias y semejanzas entre los contenidos de Andalucía y la Comunidad de Madrid.


ANDALUCIA
COMUNIDAD DE MADRID
          El número de bloques de contenido es menor.

Los contenidos estan dispuestos de manera
más general. 

El número de bloques de contenido es mayor.

Los contenidos estan dispuestos de una forma más pautada.
Ambas dan importancia al uso del cuerpo para expresar emociones. 
Utilizan el juego como herramienta para la resolución de conflictos.

- ¡SaluTapa! ( bloque 5, actividad física y salud).
 Los contenidos a trabajar en esta actividad serán: 
-Relacionar los principales hábitos de alimentación con la actividad física.
-Identificar los benificios del ejercicio físico para la salud.
-Describir los efectos negativos del sedentarismo de una dieta desequilibrada y del consumo del alcohol, tabaco y otras sustancias. 
La actividad se divide en dos partes. En la primera parte dejamos el protagonismo en manos de los alumnos los cuales estarán dispuestos en forma de círculo. Tendremos una pelota que pasaremos a un alumno, este tendrá que pensar en una idea sobre la actividad física y la salud (hábitos de higiene, alimentación, vida salusable, etc.) y el resto de alumnos tendrán que desplazarse al centro del círculo si la idea es verdadera y sentarse en el suelo si consideran que es falsa, el alumno que da la idea responderá y pasará la pelota a otro compañero que continuará con el juego.
En la segunda parte la actividad estará dirigida por el docente de la especialidad, el cual tendrá preparadas unas tarjetas con contenidos más complejos para la ampliación de sus conocimientos.
 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Quiero ser como tú

Nos vamos de spa