Mi esquema corporal, tu esquema corporal
Como bien se sabe, para que en los fogones tengamos éxito siempre hay que pedir ayuda a otros. No es igual el cómo se hace la tortilla en los fogones de mi abuela que en los fogones de la tuya. Nuestro plato es el esquema corporal... ¡Veamos qué ocurre en los fogones!
![]() |
Chef de 1º de Primaria |
![]() |
Chef de 5º de Primaria |
Por un lado tenemos a este pequeño chef, aunque se le haya pedido solo dibujarme a mi y a él mismo, no ha podido evitar dar rienda suelta a la creatividad ¿Quién soy yo para reprenderle por eso? Y por otro lado tenemos a una chef con un poco más de experiencia.
Puedo observar tres claras diferencias respecto a la percepción del esquema corporal en estos pinches.
- Por un lado tenemos que el pequeño no marca una gran diferencia de tamaño entre él y yo, en cambio la mayor sí, aunque no haya mucha diferencia real de altura, ella percibe la diferencia.
- Por otro lado, la mayor ha dibujado las manos con cinco dedos y ha marcado dónde empieza el tren superior y el inferior con una sudadera, unos pantalones y unas zapatillas. En cambio, el pequeño ha utilizado lo que yo llamo el "faldón", puesto que no hay diferencia entre tren superior e inferior porque es todo un mismo bloque. Mientras que a él mismo solo se dibuja las manos con dos dedos, en mi representación sí se puede intuir que hay cinco dedos.
- Finalmente, la gran diferencia entre ambos es la existencia de hombros y cuello, en el dibujo de la mayor si se observa un cuello y los hombros, pero en el del pequeño no. Incluso se puede ver cómo salen los brazos desde el propio bloque que representa el cuerpo.
Sin duda es algo curioso de analizar, aunque muchas veces esta influido por la personalidad de los niños. Si no les gusta dibujar probablemente no sean cuidadosos con los detalles y quieran terminarlo cuanto antes, pero eso no significa que no tengan una percepción buena del esquema corporal.
Comentarios
Publicar un comentario