Menú para cuarto de Pimaria
A mi parecer, el horario ideal es el que mejor se adapte a los alumnos y donde las asignaturas no se basen en libros y sean tediosas, sino divertidas y dinámicas.
Desde mi punto de vista
todas las asignaturas se relacionan y complementan. Por ejemplo, Lengua y Matemáticas se podrían
agrupar en una única asignatura, porque el alumno en Matemáticas necesita leer los problemas,
comprenderlos y escribir los resultados, etc. Por ello he resumido
algunas de las asignaturas que aparecen en el Currículo en: Artes, Ciencias y
Cifras y Letras. Además, he cambiado la asignatura de Inglés por idiomas, ¿por
qué no podemos aprender otro idioma? A la asignatura de Valores Sociales y Cívicos la he llamado
Convivencia, en esta aprenderán a respetar, a escuchar a los
demás y debatirán sobre situaciones conflictivas que ocurren en clase o en el centro.
La asignatura de Educación Física
la he ampliado a tres días, porque aunque en todas las asignaturas hay
actividades dinámicas, creo que es realmente importante para que los alumnos se
relacionen en otro ámbito donde el movimiento puede ser más elevado. Además,
creo necesario que las clases sean de una hora, ya que se gasta parte del
tiempo de la asignatura en el desplazamiento al gimnasio, en el cambio de ropa
y en el aseo después de la sesión.
Una asignatura que, desde mi
punto de vista, hace falta en el currículo es Expresión. Esta se centra en que el alumno
comprenda la Inteligencia Emocional, que reconozca los sentimientos, las
emociones, que desarrollen empatía, etc. También, tiene relación con
Convivencia, pero mientras esta se dedica a lo interpersonal, es decir a la
relación con otros, Expresión se dedica a lo intrapersonal, a uno mismo. Creo
que hoy en día no hay ninguna asignatura que enseñe a conocerse a uno mismo y
es realmente importante, porque sin conocernos es más difícil relacionarnos con
otros. Otra asignatura es Hábitos saludables, tiene relación con
Educación Física, pero creo que hay que darle más protagonismo. En ella se
trabaja la higiene corporal, la alimentación adecuada, etc.
Por último, la organización de mi
horario es por intensidad del temario, a primera hora y a última se encuentran
las asignaturas con menos peso teórico, con más actividad y más creativas. Las
segundas, terceras y quintas horas, se encuentran las asignaturas con más peso
teórico. Solo hay un recreo, pero este es de 30 minutos, ya que entre que bajan
de clase y suben emplean bastante tiempo. Con esta organización pretendo que los alumnos a primera
hora se despejen y entren en contacto con el temario de forma progresiva.
Posteriormente, tienen la energía suficiente para las actividades de más peso
teórico y por último tienen actividades para desconectar y desahogarse.
Comentarios
Publicar un comentario