Omecihuatl y el Templo Mayor

Como reconocida chef poseedora de una estrella Michelin, en mi cocina se realizan platos vivenciales y significativos dedicados a enriquecer el aprendizaje de mis pequeños pinches.

El tema a tratar es el de México, cocinado de manera en el que los niños y niñas descubran y conozcan los entresijos de un pedazo de la historia de España en este país. 

Como actividad introductoria, se realizará una excursión a la Senda de Canencia, tematizada como un bosque de México durante la conquista española de los territorios aztecas.
La excursión se introduce una mañana en la que los alumnos y alumnas de tercero de primaria encontrarán colgada en la pizarra una carta antigua. En la carta, la diosa Omecihuatl firma este mensaje:

Buenos días niñas y niños,
Mi nombre es Omecihuatl y soy la diosa de la creación del pueblo Azteca, lo que hoy en día es México. Os he hecho llegar esta carta para que viajéis en el tiempo y nos ayudéis a defender nuestro oro de los conquistadores españoles. Hemos perdido un mapa en el Bosque Escondido. Ese mapa es el que nos indica el recorrido para llegar a donde ocultamos el oro y sin él, no logramos acordarnos de donde está. ¿Nos ayudaréis a encontrarlo? ¡Espero que sí!
Firmado
Omecihuatl.

Esta excursión está diseñada para que, durante el recorrido de la Senda, los alumnos y alumnas vayan encontrando algunos dioses aztecas (profesores y/o familiares del alumnado disfrazados), los cuales les entregarán pedazos de un mapa para que así, al reconstruirlo, les muestre el Templo Mayor, un templo azteca dedicado al culto de todos los dioses y que, en nuestra historia, es en dónde se esconde el oro.

Los fragmentos del mapa se los llevará el alumnado al colegio y allí los pegarán y los mandarán al año 1519 para tratar de ayudar a los aztecas.

Se trata de una ración lowcost, sin coste por cubierto (exceptuando el traslado en autobús hasta la Senda de Cadencia).

Bon appétit!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quiero ser como tú

Nos vamos de spa

¡SaluTAPA!