Buenos días, buenas tardes y buenas noches. El otro día me llegó la inspiración y decidí hacer uso de ella, así que cogí a mi familia y me los llevé a Aranjuez para grabar el vídeo de la actividad "sentir y agradecer". La actividad consiste en agradecer a las personas, en este caso los profesores, el hecho de haberme impulsado a ser lo que quiero ser mañana, la profe guay, la profe que perdurará en la memoria de sus alumnos (si no es por siempre, por lo menos durante mucho tiempo). Ha sido ese QUIERO SER COMO TÚ lo que hizo que hoy por hoy esté estudiando magisterio. Puesto que soy como soy, he decidido dedicar una canción a algunos de los profesores que han pasado por mi vida y que me han hecho saber que quiero dedicarme a la enseñanza.
Estilo culinario: microenseñanza (carbonara). Curso : tercero de primaria. Objetivos: volver a la calma de manera lúdica dentro de una temática; fomentar las relaciones entre iguales. Ingredientes: aros, gorros de ducha identificativos y carteles (gorro, esponja, toalla y chanclas). Elaboración: dividimos la clase en cuatro grupos diferentes, de manera que, colocados en fila, se van designando grupos al azar. Los primeros cuatro de la fila serán los alumnos-profesores de su grupo. Mientras finaliza la clasificación de grupos, los alumnos-profesores son apartados y formados en las actividades que van a dirigir. Mientras tanto, el resto de alumnos tendrá que ir al aro con la imagen que se les ha asignado. Una vez que los grupos estén completos y el alumno-profesor dentro del aro, la actividad comenzará y tendrá una duración máxima de dos minutos. Terminado el tiempo, cada grupo irá rotando al siguiente aro en el que se desarrollará otra ac...
ANDALUCÍA VS COMUNIDAD DE MADRID - ¿Existe algún bloque de contenido más? ¿Cuáles? ¿Se pueden relacionar unos con otros? SÍ, en el BOCM nos encontramos con: - Relación de la Educacion Física con otras áreas del currículo. - Dosificación del esfuerzo. Mejora del nivel de las capacidades físicas. - Valoración del esfuerzo para superar las dificultades y desarrollar las capacidades físicas propias. Respeto a la diversidad de capacidades físicas de los demás. - Valores del deporte. Juego limpio. Cuidado del entorno natural. Valoración del deporte como herramienta para la resolución de situaciones conflictivas. - El deporte y las nuevas tecnologías. Están relacionados unos con otros, debido al principio globalizador que contempla la enseñanza. - Diferencias y semejanzas entre los contenidos de Andalucía y la Comunidad de Madrid. ANDALUCIA COMUNIDAD DE MADRID El número de bloques ...
Comentarios
Publicar un comentario